
▲ Dos mujeres, litografía sobre papel acuareleada a mano, obra incluida en la muestra El mundo inmaterial: Joy Laville, que se inaugura el sábado en el Museo Nacional de la Estampa.
Foto cortesía de la Galería de Arte Mexicano
El Museo Nacional de la Estampa (Munae) organizó una exposición cuyo punto de partida es la obra gráfica de la artista Joy Laville (1923-2018), conocida principalmente como pintora.
Merry MacMasters
Abrirán al público su nave, un privilegio reservado a diputados e investigadores
Merry MacMasters
Afp
Académicos y autores reconocen su trayectoria literaria en el 111 aniversario de su natalicio

▲ El Museo de Arte e Historia de Ginebra (MAH) se ha convertido en el museo-refugio de una colección arqueológica de cerca de 529 obras pertenecientes a la Autoridad Nacional Palestina que no han podido regresar a Gaza, una ciudad que cuenta con numerosos sitios arqueológicos de todas las épocas y que están en peligro debido al conflicto armado. El MAH y el Instituto del Mundo Árabe de París (IMA) reunieron una colección excepcional que revela la profundidad de su historia, un tesoro inestimable cuya complejidad se aprecia en la exposición Tesoros salvados de Gaza - 5000 años de historia, conformada por alrededor de 130 obras procedentes de las excavaciones franco-palestinas iniciadas en 1995. En la imagen una escultura que forma parte de la exposición.
Foto Afp
Merry MacMasters

▲ El jurado reconoció la intensidad y el ritmo implacable del Electrocauterización. Algo como una llaga, poemario de Anaclara Muro Chávez que aborda la estigmatización que enfrentan las mujeres diagnosticadas con el virus del papiloma humano.
Foto cortesía de Paulina Zamora

▲ Las dos esculturas en alto relieve, halladas gracias a un proyecto de investigación de la Universidad de Valencia, fueron trasladadas al Palestra Grande de las excavaciones para iniciar su restauración.
Foto Europa Press
Daniel López Aguilar
Europa Press