Política
Ver día anteriorMiércoles 2 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exigen proteger al campo ante crisis hídrica y aranceles
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de abril de 2025, p. 14

En busca de fortalecer el campo mexicano, movimientos campesinos y organizaciones sociales instaron ayer al gobierno federal a atender las necesidades del sector, como las crisis hídricas, impactos al medio ambiente o la imposición de aranceles de Estados Unidos a los alimentos, con la finalidad de evitar mayores afectaciones.

Álvaro López Ríos, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas, informó en conferencia de prensa que este jueves realizarán una serie de plantones frente a las instalaciones de la Comisión Nacional del Agua y las secretarías de Gobernación, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Como parte de su Jornada Nacional de Lucha Campesina, detalló, que en estas acciones se exigirá atención a demandas como agua, servicios de salud, seguridad en sus comunidades y programas de apoyo a la productividad agrícola, entre otros.

Apuntó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural tuvo un recorte de 71.7 por ciento en su presupuesto (es decir, 26 mil 100 millones de pesos) a sus tres principales programas: Fertilizantes del Bienestar, precios de garantía y Producción para el Bienestar.

También pedirán a las autoridades acciones ante la aplicación de aranceles a los alimentos, pues 91 por ciento de las exportaciones mexicanas se envían a ese país.

El líder campesino explicó que en las movilizaciones en la capital participarán unos 5 mil integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), quienes llegarán a la Ciudad de México en caravanas procedentes de Tabasco, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato y el estado de México, entre otros.

Indicó que saldrán a partir del próximo lunes y a su paso se les sumarán integrantes de otras organizaciones como la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos José Dolores López, el Movimiento Social por la Tierra y la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas.