
▲ A 163 años de la histórica batalla del 5 de mayo en Puebla, más de 10 mil personas convirtieron las calles de Peñón de los Baños en un campo de combate durante la representación del enfrentamiento entre mexicanos y soldados franceses. Con cañones de pólvora, escopetas al hombro y trajes hechos a mano, habitantes de todas las edades de barrios de la alcaldía Venustiano Carranza mantienen viva esta tradición desde hace casi un siglo, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible. Hubo una ceremonia cívica y un desfi le de casi tres kilómetros. Foto Luis Castillo. Mara Ximena Pérez 
Hay 
 buena comunicación, diálogo fluido y acuerdos
Prefiere no responder a través de los medios a declaración del magnate de que teme a los narcos
Descarta que el ofrecimiento de enviar tropas para enfrentar a cárteles sea un amago
Subraya que Estados Unidos está aplicando 
mano duracontra el tráfico de armas
Ángeles Cruz y Emir Olivares
Los mayores inversionistas en sus criptomonedas tienen acceso a reuniones con el mandatario
 Jim Cason y David Brooks
Aún no es la decisión definitiva, aclara vocera del republicano
 Agencias
Infractores señalan 
 abusos; gestores hacen el trámite con documentos apócrifos
Nayelli Ramírez Bautista

▲ Habitantes de comunidades en lo más alto de la sierra del municipio de La Yesca deben caminar entre 20 y 30 kilómetros para acarrear agua, bajo temperaturas de 30 grados centígrados. Foto Miguel Ángel Luna
 Myriam Navarro, Corresponsal
Contraportada


Gabinete de 
seguridad aprueba
plan que amplía
operación militar
 seguridad aprueba
plan que amplía
operación militar
El destierro de 
palestinos a Egipto y
Jordania, para su
 palestinos a Egipto y
Jordania, para su
protección
Hamas condena la 
estrategia y la califica
de
 estrategia y la califica
de
presión y
chantaje
Muere un bebé en el 
enclave por
desnutrición; escasea
la comida
 enclave por
desnutrición; escasea
la comida
Agencias y The Independent

▲ A una semana del apagón en la península ibérica, España volvió a vivir caos en su sistema ferroviario de alta velocidad de Sevilla a Madrid, con retrasos hasta de siete horas, que afectaron a más de 10 mil pasajeros. En muchos de los convoyes las personas pasaron la noche sin que nadie los asistiera, mientras las estaciones estaban repletas de gente que aguardaba subir. Las autoridades atribuyeron las fallas al hurto de cableado de cobre en la provincia de Toledo. Foto Ap. Armando G. Tejeda, Corresponsal 
Padres en municipios de Guerrero, Michoacán y Edomex temen que estén sometidos a condiciones inhumanas
 Cárteles los levantan y los llevan a fincas, acusan
 Sergio Ocampo, Corresponsal

◀ Indocumentados que estaban en La Merced regresaron al parque Guadalupe Victoria, cerca del Metro Candelaria, de donde fueron desalojados el pasado viernes. Con las pocas pertenencias que les quedan, levantaron el campamento con tablas, lonas y plásticos. Foto Alfredo Domínguez
 Daniel González Delgadillo















	         
	       