

Ebrard informa de la Operación Limpieza
Por anomalías en registros, se cancelan compras de acero de al menos mil 62 molinos foráneos: SE
Anuncia el gobierno impulso al mercado interno

tenemos mucho más que perder que ganar. Foto Afp
Los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atascan cada vez más las ruedas de una economía mundial que durante décadas estuvo engrasada por un comercio predecible y relativamente libre.
Los precios del petróleo cayeron alrededor de 2 por ciento, más de un dólar, después de que la OPEP+, alianza entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios, decidiera el fin de semana acelerar por segundo mes consecutivo el aumento de la producción, pese a la incertidumbre sobre la evolución de la demanda global.
Representantes de Corea, Japón, China y los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) emitieron una declaración conjunta en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales de la ASEAN+3 en Milán, Italia, en la que –sin mencionar explícitamente a Estados Unidos– llamaron a fortalecer la unidad y la cooperación regionales.
Madrid. En un gesto inédito, el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció que someterá a consulta pública
el proceso de fusión abierto entre el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) con el catalán Sabadell, después de que el primero lanzó una oferta pública de adquisición hostil. Esta operación, que determinará el sector bancario español destinado al crédito a la pequeña y mediana empresas, ya fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia, con lo que ahora el único que puede paralizarla es el Ejecutivo español. Vea la nota completa en https://bit.ly/4jYphaa.
Mexicana de Aviación y Correos de México firmaron un convenio de colaboración para el envío de paquetería y mensajería. El proyecto comienza en Baja California, entre Tijuana y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, con lo que se reactiva el servicio de mensajería y paquetería aérea tras casi 15 años sin operaciones.
En marzo, la refinería Olmeca alcanzó la meta de refinar 100 mil barriles diarios de crudo, mientras la elaboración de productos petrolíferos, es decir, combustibles, incrementó cinco veces a febrero, indicó Petróleos Mexicanos (Pemex).
En las dos décadas recientes, China ha pasado de ser un actor marginal en las importaciones mexicanas, representando menos de uno por ciento, a consolidarse como un socio comercial clave, alcanzando más de 20 por ciento. Este crecimiento ha desplazado significativamente a las compras a Estados Unidos, que han perdido una parte considerable de su participación en el mercado mexicano, refieren cifras oficiales.