Los casos, en las colonias Morelos, Buenavista, Guerrero, Obrera y Santa María
Martes 6 de mayo de 2025, p. 28
La alcaldía Cuauhtémoc informó que del 25 de abril al 2 de mayo, personal de Protección Civil de la demarcación brindó atención médica a seis mujeres que reportaron síntomas de intoxicación tras sentir una punción en la vía pública o en el transporte colectivo.
Agregó que se mantiene un operativo permanente ante ese tipo de incidentes y que todas la víctimas fueron atendidas por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Protección Civil en las colonias Morelos, Buenavista, Guerrero, Santa María la Ribera y Obrera.
Las unidades de la dependencia realizaron protocolos de estabilización, toma de signos vitales y, en un caso, traslado inmediato al Hospital General de Balbuena para que recibiera atención especializada.
La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega enfatizó que cada caso de pinchazo es una alerta que se toma en serio. Aquí no se minimiza ni se normaliza la violencia contra las mujeres. Respondemos, protegemos y actuamos en territorio
, por lo que instruyó mantener la coordinación estrecha con instancias como el C5, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Explicó que además de los casos de punción, durante ese mismo periodo se brindaron 150 atenciones médicas por otras causas y se realizaron nueve traslados hospitalarios. También se desplegaron 40 recorridos urbanos y dos simulacros con más de 4 mil beneficiados.
En materia de seguridad, se hicieron 33 acompañamientos por parte de la Policía Auxiliar de la alcaldía en escuelas durante horarios de entrada y salida. También se realizaron 10 pláticas preventivas en planteles de la colonia Peralvillo y se retiraron 49 vehículos abandonados de las calles, 10 fueron enviados al depósito vehicular. La autoridad también aplicó sanciones cívicas con trabajo comunitario a 12 personas infractoras.
Según datos de la Fiscalía General de Justicia, se han interpuesto 41 denuncias por pinchazos, de las cuales se perpetraron 33 en el Metro, cuatro en el Metrobús, tres en la calle y uno en el transporte interno de la UNAM (Pumabús).