Política
Ver día anteriorMiércoles 7 de mayo de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Narco Guerra
La otra campaña
Poder y Pederastia
Histórica mano dura de EU al tráfico de arsenales: Sheinbaum

Reflejo de buenas relaciones

La Presidenta destaca los resultados en el combate al narco

Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Con Trump incautan casi 10 mil armas que venían a México
Confisca Washington 3 millones de pastillas de fentanilo; detiene a 16

Washington. La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció una de las mayores incautaciones de fentanilo en la historia del país: 11.5 kilogramos del opioide decomisados al cártel de Sinaloa en Nuevo México. En conferencia de prensa, Bondi afirmó que se actuó contra una de las organizaciones de narcotráfico y terrorismo extranjero más grandes y peligrosas.

Arturo Sánchez Jiménez y Emir Olivares
Afp
Ovidio Guzmán llegó a un acuerdo con fiscales de Chicago: Los Ángeles Times

Su hermano Joaquín también está en negociaciones

Canceló audiencia y la reprogramó para el 9 de julio, cuando se podrían dar detalles de la colaboración del Ratón con autoridades y los beneficios que obtendría

Desalojados de campamento presentan estrés agudo y ansiedad

La incertidumbre en la que se encuentran los migrantes que han vuelto a habitar el campamento irregular del parque Guadalupe Victoria, en la alcaldía Venustiano Carranza, ha generado que algunas de ellos presenten problemas de salud mental, afirmó José Antonio Silva, coordinador del Equipo Móvil de la Ciudad de México de Médicos Sin Fronteras (MSF).

De la Redacción
Jessica Xantomila y Jared Laureles
Pese a advertencias, 47 mil migrantes se han inscrito en base de datos que EU podría usar para deportarlos

A pesar de las advertencias de organismos defensores de los derechos de los migrantes, hasta finales de abril, 47 mil personas indocumentadas en Estados Unidos se habían inscrito en el Requisito de Registro de Extranjeros, reactivado como parte de las políticas antimigratorias de la administración de Donald Trump.

Seis de cada 10 mexicanos sabe de la elección de juzgadores: Sheinbaum

Va a salir bien, aunque se debe difundir más la información sobre las votaciones del primero de junio

Emir Olivares y Arturo Sánchez
Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia
Desánimo y zozobra laboral entre miembros del Judicial

Integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) señalaron que hay desánimo y preocupación ante la elección del primero de junio, debido a la incertidumbre sobre su estabilidad laboral, es decir, el riesgo de perder su empleo.

Peligran por falta de recursos comicios locales en 4 entidades

A 25 días de que se efectúe la elección de personas juzgadoras, los órganos electorales de cuatro entidades que también tendrán renovación del Poder Judicial local (Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit y Veracruz) continúan en riesgo alto en cuanto a su capacidad presupuestal para organizar este proceso.

César Arellano y Gustavo Castillo
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Para elección judicial, retroceso grande en derechos de personas con discapacidad

Faltaron tiempo y recursos a fin de evitar la falla, dice consejera Zavala

Más de medio siglo de desapariciones
Foto
▲ Mañana se inaugura en el Palacio de Minería la exposición Huellas de la memoria, que documenta el problema de la desaparición de personas en México desde 1969 hasta 2024. La muestra presenta mensajes grabados en las suelas de 302 pares de zapatos que han sido utilizados por los familiares durante sus procesos de búsqueda. Foto Jair Cabrera
Fabiola Martínez y Lilian Hernández
INE, sin atribuciones para cancelar candidaturas del 1º de junio: consejeros

Batearán solicitud de retirar a 26 aspirantes

Darán una respuesta formal al Senado en la sesión de Consejo General que tendrá lugar mañana

Aplaude diputada del PT la carta de Sheinbaum contra el nepotismo

El Verde dice que no está obligado a actuar de la misma forma

Camacho y Georgina Saldierna
Fernando Camacho Servín
TEPJF: reparto del Congreso en 2024, conforme a la Constitución

Aquellos que todavía no reconocen el resultado de la elección del año pasado niegan el avance democrático de México, advirtió Mónica Soto, magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Comienza hoy la Permanente sus sesiones de trabajo

Como primer punto busca avalar las reglas del debate parlamentario

Fabiola Martínez y Lilian Hernández
Georgina Saldierna
Injustas y descontextualizadas, las críticas contra Zedillo: Alito

El ex presidente sentó las bases de la democracia actual, dice el líder tricolor

Emproblemadas, casi un millón de casas: Infonavit

Se buscará regularizarlas, afirma Sheinbaum

Presentó el instituto 40 denuncias contra empresas, funcionarios coludidos y despachos: Romero

De la Redacción
Alonso Urrutia Alma Muñoz
En junio, debate en San Lázaro de leyes de seguridad y desaparición: Monreal

El periodo extraordinario de la Cámara de Diputados se realizaría en la primera quincena de junio, y en él se discutirían al menos ocho o nueve leyes reglamentarias, entre ellas las relacionadas con seguridad pública y búsqueda de personas desaparecidas, anunció el titular de la Junta de Coordinación Política de ese recinto legislativo, Ricardo Monreal Ávila (Morena).

Analiza Senado reforma para que el salario no se remplace por propinas

El Senado analiza una minuta de reforma a la Ley Federal del Trabajo para que el salario no sea remplazado por propinas o algún tipo de gratificación voluntaria, lo que beneficiaría a personas que laboran en supermercados, empresas deportivas y de entretenimientos, gasolinerías, restaurantes y otros establecimientos análogos.

Fernando Camacho Servín
Georgina Saldierna
Sheinbaum, gobernante que genera gran confianza: Rodríguez Zapatero

Espectacular, su nivel de popularidad

Nuestro tiempo está marcado por la falta de reacción a la barbarie en Gaza, lamenta el ex presidente español en foro de la UNAM

Cómplice del asesinato de Miroslava pide libertad

Sigue hoy audiencia en el caso de la corresponsal de La Jornada // Entregan Premio Breach/Valdez

Arturo Cano
J. Estrada y R. Villalpando
Hoy, informe sobre desafuero de Alito

Hoy se llevará a cabo una reunión ordinaria de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, en la cual se informará sobre el estado del expediente de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

Se reúne Berdegué con jitomateros de EU; destacan afectaciones de cuota compensatoria

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, informó ayer que tuvo una reunión en Washington con 27 representantes de empresas y asociaciones jitomateras de Estados Unidos, en la que se destacaron los efectos adversos que tendría aplicar en julio próximo la cuota compensatoria de 20.91 por ciento a las importaciones mexicanas de este producto, así como la afectación a 50 mil empleos en la cadena de valor.

Fernando Camacho Servín
De la Redacción
Solicita el AICM 2 mil 500 mdp para obras de remodelación

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) alrededor de 2 mil 500 millones de pesos para cuatro obras de remodelación en sus dos terminales aéreas.

Bienestar: se atrasó pago de apoyos por días festivos

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, atribuyó a los días festivos de inicios de mayo –primero y 5– el retraso en el pago de los programas de apoyo, pues los bancos permanecen cerrados. Dijo que a partir de ayer comenzaría a regularizarse la transferencia de recursos y los beneficiarios podrán cobrar conforme al calendario oficial de la dependencia, por lo que 12.7 millones de adultos mayores y un millón 364 mil personas con discapacidad, entre otros, podrán ya retirar su dinero.

César Arellano García
Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Amparan a ex fiscal antisecuestros por tortura a El Cepillo

Se ordena dejar sin efectos el auto de vinculación a proceso de julio de 2023 y en nueva audiencia debatir si ya prescribió el delito de desaparición forzada

Identifican al decimotercer trabajador rescatado en la mina Pasta de Conchos

Sabinas, Coah., Autoridades federales informaron que se identificó a Roberto Guerrero Ramírez, decimotercer trabajador fallecido en la mina de carbón Pasta de Conchos. Los restos fueron localizados en el área de lumbreras del socavón y serán entregados a sus familiares la próxima semana.

César Arellano y Gustavo Castillo
Leopoldo Ramos
Salida de EU de la OMS tendrá un impacto económico grave: director

Disminuye financiamiento en la salud mundial

Se recortaron programas para países miembros de bajos ingresos

Menopausia provoca riesgo de afecciones cardiovasculares, entre otros males: experto

Alrededor de 20 millones de mujeres en México tienen más de 45 años de edad. Por el envejecimiento poblacional en la siguiente década, una de cada tres se encontrará en ese grupo y en la etapa de climaterio y menopausia, de la cual se habla poco, pero representa riesgos a la salud y de muerte prematura, advirtieron médicos especialistas en ginecología y endocrinología.

Ángeles Cruz Martínez
Ángeles Cruz Martínez
Insisten ONG en eliminar IVA de todos los productos menstruales

Organizaciones civiles presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un recurso de amicus curiae (amigo de la Corte), con el cual presentaron argumentos a favor de que los ministros declaren inconstitucional el cobro del impuesto al valor agregado (IVA) a todos los productos de gestión menstrual, pues actualmente la tasa cero sólo se aplica en toallas sanitarias, tampones y copas.

Iván Evair Saldaña