Jueves 8 de mayo de 2025, p. 15
Pese a la presión que imprimió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, minutos antes de que se diera a conocer la decisión de política monetaria, la Reserva Federal (Fed) mantuvo las tasas de interés sin cambio y advirtió al mandatario de que sus políticas provocan aún más incertidumbre
, lo cual ya pone en debate el doble mandato del banco central.
La Fed cumplió ayer con las estimaciones de los agentes económicos en el mundo, al anunciar que, por tercera vez consecutiva, mantiene las tasas de interés en el nivel actual, de 4.25 a 4.5 por ciento, pese a las presiones de Donald Trump, quien minutos antes de que la Fed comunicara su decisión, comentó en redes que la Reserva Federal debería recortar las tasas
.
La incertidumbre es alta
La Fed advirtió que los aranceles aumentan los riesgos de un mayor desempleo e inflación cuando los funcionarios acordaron por unanimidad mantener estables las tasas, las que determinan el costo del crédito al que se financian empresas y personas.
Si los grandes aumentos de aranceles anunciados se mantienen, es probable que generen un aumento de la inflación, una desaceleración del crecimiento económico y un incremento del desempleo
, explicó Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, en una conferencia de prensa donde resaltó su autonomía.
Powell destacó que no se puede pensar en bajar las tasas de manera inmediata, debido a que los riesgos inflacionarios se han incrementado por los aranceles, por lo que no dejó claro cuándo podrían hacer un recorte, aunque analistas esperan una reducción el 18 de junio y otros hasta finales del tercer trimestre antes de que se abra una ventana de oportunidad.
Mi instinto me dice que la incertidumbre en la economía es muy alto
, sostuvo Powell.