Jueves 8 de mayo de 2025, p. 18
Detroit. Ford Motor está subiendo los precios de tres de sus modelos producidos en México a partir del 2 de mayo, convirtiéndose en uno de los primeros grandes fabricantes de automóviles en ajustar los valores de catálogo después de los aranceles del presidente Donald Trump.
Los precios del SUV eléctrico Mustang Mach-E, la camioneta Maverick y el Bronco Sport subirán hasta en 2 mil dólares en algunos modelos, según un aviso a concesionarios revisado por Reuters.
Ford dijo esta semana que la guerra comercial añadiría unos 2 mil 500 millones de dólares en costos para 2025, pero espera reducir esa exposición en unos mil millones.
Su rival General Motors dijo la semana pasada que se preveía que los aranceles le costarían entre 4 mil millones y 5 mil millones de dólares tras la imposición de fuertes gravámenes a las importaciones extranjeras de automóviles, pero que esperaba compensarlo en al menos 30 por ciento.
Un portavoz de Ford afirmó que la subida de precios afectará a los vehículos fabricados después del 2 de mayo, que llegarán a los concesionarios a finales de junio. Agregó que los aumentos de valores reflejan las habituales
medidas de precios de mitad de año, combinadas con algunos aranceles a los que nos enfrentamos
.
No hemos repercutido el costo total de los aranceles a nuestros clientes
, agregó.
El fabricante de automóviles todavía está ejecutando un programa de descuento a través del fin de semana del 4 de julio en muchos de sus modelos, apuntó el portavoz.
Los aranceles de Trump han desatado semanas de incertidumbre en todo el sector automovilístico, y los principales fabricantes de Estados Unidos y Europa han retirado previsiones, han cambiado la producción y han provocado que las empresas paren plantas.
Tras semanas de rechazo por parte de la industria automovilística, Trump suavizó sus aranceles a las importaciones de piezas de automóviles extranjeros. Sin embargo, la Casa Blanca no ha rescindido un arancel de 25 por ciento sobre los 8 millones de vehículos que Estados Unidos importa anualmente.
Los analistas han afirmado que las ventas de automóviles estadunidenses podrían caer en más de un millón de unidades al año si se mantuvieran los aranceles.
Ford se encuentra en mejor posición que algunos de sus competidores para capear los aranceles debido a su sólida base de producción en Estados Unidos.
El fabricante de Dearborn, en el estado de Michigan, ensambla 79 por ciento de sus vehículos vendidos en Estados Unidos en el país, en comparación con 53 por ciento de GM, comentaron analistas de Barclays. Aun así, Ford importa de México uno de sus vehículos más asequibles y populares, el Maverick.