Economía
Ver día anteriorLunes 12 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Entrevista/ Edgar Amador Zamora, Titular de SHCP
El Fobaproa será un lastre por lo menos hasta 2057
Foto
▲ Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, en entrevista con este diario. Foto Jorge Ángel Pablo García

Debe cubrirse la deuda del rescate, señala // No prevé situación crítica en Pemex

Dora Villanueva y Roberto González Amador
El BdeM aplicará tercer recorte de medio punto a tasas, prevén
Sustanciales avances en las negociaciones entre Pekín y Washington
Foto
▲ El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer, hablan ante los medios en la residencia del embajador permanente de Suiza ante Naciones Unidas, en Ginebra, luego de dialogar con representantes del gobierno de China a fin de evitar que escale la guerra arancelaria entre ambos países. Los funcionarios expresaron optimismo sobre el resultado de las negociaciones de alto nivel. Foto Afp
Clara Zepeda
Reuters, Afp y Europa Press
Trump: las medicinas bajarán en EU y subirán en el resto del mundo

Washington. Mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se sentaba a la mesa con representantes de China para lograr una tregua en la guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump sostuvo que en sólo tres meses, billones de dólares y un número récord de empleos han estado llegando a Estados Unidos gracias a su política arancelaria.

Empieza mañana foro China-Celac en Pekín

Pekín. Tras subrayar que China no tiene intenciones ocultas sobre América Latina, autoridades de ese país anunciaron la celebración del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), encabezado por el presidente Xi Jinping, a partir del martes 13.

De la Redacción, Afp, The Independent y Europa Press
Sandra Hernández García
Analizan autoridades usar un aditivo para detectar huachicol

Incorporar a la gasolina una sustancia que permita detectar que el combustible fue adulterado o que no siguió los procesos legales para su venta es una opción que analizan las autoridades a fin de reducir el comercio informal de este energético, informaron fuentes que pidieron no ser citadas.

Jessika Becerra
Ap