Estados
Ver día anteriorLunes 12 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
EU también revoca visa a la mandataria de BC, Marina del Pilar Ávila
Foto
▲ En imagen de archivo, la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y su esposo, Carlos Torres Torres, a quienes el gobierno de Estados Unidos les retiró la visa para ingresar a ese país. Foto La Jornada BC

Antier se la retiró a su esposo

Argumenta que fue disposición interna del Departamento de Estado

Mireya Cuéllar
El edil de Cuautempan está prófugo; hallan armas y drogas en sus propiedades cateadas
Asesinan a regidor de Santiago Niltepec, en Oaxaca

Oaxaca, Oax., David Castillejos Cruz, regidor de educación del ayuntamiento de Santiago Niltepec y ex candidato a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, fue atacado a balazos cuando entregaba regalos como parte de la celebración del Día de las Madres, y minutos después murió cuando era trasladado a un hospital, informaron fuentes de seguridad.

Patricia Méndez
Jorge A. Pérez Alfonso
Consejo de la UAEMex analiza si suspende o no la elección de rectora

Del 2 de mayo a la fecha han sido tomados, y están en paro, 17 facultades y un centro universitario

Critican indagatorias penales contra directivos de la Autónoma de Zacatecas

Zacatecas, Zac., Las integrantes de la Red Plural de Colectivos Feministas de Zacatecas (más de 20 organizaciones de mujeres en la entidad), muchas de ellas docentes, estudiantes o investigadoras, criticaron la actuación de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ) por las indagaciones penales contra autoridades y dirigentes, en pleno proceso interno por la renovación de la rectoría de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Israel Dávila
Alfredo Valadez Rodríguez
Morelos: dictan prisión preventiva a dos implicados en muerte de menor en campamento

Cuernavaca, Mor., Un juez de control dictó la medida cautelar de prisión preventiva a Angélica N y Juan Carlos N, por su probable responsabilidad en el homicidio calificado contra un adolescente de 13 años, que murió el 25 de abril en un campamento organizado por la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc, en el municipio de Tlalnepantla, Morelos, informó la Fiscalía General del Estado. En la audiencia de imputación ayer en Cuautla, la Fiscalía Regional Oriente, a través del Ministerio Público logró que el juez de control validara la detención de Angélica N y Juan Carlos N, a quienes les imputó el delito mencionado. Según los elementos de prueba, hace dos semanas el menor acudió a un campamento realizado por la Academia Militarizada en la comunidad Felipe Neri, en los límites de Morelos y el estado de México. El sábado, en el municipio mexiquense de Nezahualcóyotl, elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron órdenes de aprehensión contra los ahora acusados. Ambos imputados se acogieron al término constitucional, por lo que será en los próximos días, durante la audiencia de vinculación a proceso, cuando se defina su situación jurídica. Mientras tanto, permanecerán en prisión preventiva como medida cautelar, detalló la fiscalía.

Activistas repudian homenaje póstumo al ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera

Xalapa, Ver., Activistas y familiares de personas desaparecidas se manifestaron ayer afuera del Congreso de Veracruz para reprochar el homenaje póstumo realizado en el recinto al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán (2004-2010). Mientras en la Cámara de Diputados local se rendían honores a las cenizas del político priísta, al exterior los manifestantes portaban pancartas donde se leía: guardia de horror, entre otros mensajes. La activista Anaís Palacios señaló que no se debe rendir homenaje público a un personaje vinculado al dolor de cientos de familias y a la inseguridad que prevalece en la entidad. Dijo que se respeta el luto de la familia, pero que un recinto como el Congreso del estado no debe ser utilizado para honrarlo. Rechazamos rotundamente que la legislatura sirva para este tipo de homenajes o celebraciones, pues el sexenio de Fidel Herrera, significó para el estado cientos de víctimas, dolor y violencia que al día de hoy no ha parado. Añadió que durante la administración del priísta prevalecieron las ejecuciones extrajudiciales, las desapariciones forzadas, el desvío de recursos y muchos otros delitos.

Rubicela Morelos
Iván Sánchez
Sequía en Sonora pasó de severa a excepcional en sólo dos semanas

El viernes registró nuevo récord de temperatura para esa fecha, con 45 grados centígrados

Desaparición de personas persiste en México, con la complicidad y anuencia de las autoridades: Frayba

San Cristóbal de Las Casas, Chis., La desaparición de personas en México es una práctica sistemática y generalizada que constituye un crimen de lesa humanidad y se sigue dando con la complicidad, omisión y aquiescencia de la autoridad, pues de otro modo no se podría sostener, afirmó ayer el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba).

Cristina Gómez Lima y Daniel González
Elio Henríquez
Activos en Chihuahua, 11 incendios forestales; en Madera, dos de los más graves

Chihuahua, Chih., Un incendio forestal en el municipio serrano de Madera, que comenzó el 28 de abril pasado, permanece activo y ha consumido 11 mil 280 hectáreas en los predios Cumbres, Caballo, Bellavista, Dos Hermanos y Estación Chico, así como en los ejidos Las Pomas, Playas y Colonia Heroína, de acuerdo con un reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Jesús Estrada