Domingo 29 de junio de 2025, p. 6
El personal de la rama técnico-administrativa del Servicio Exterior Mexicano (SEM) hizo un llamado urgente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que revise sus condiciones salariales, congeladas desde hace 25 años, situación que –afirman– ha llevado a que muchos de ellos y sus familias vivan por debajo de la línea de la pobreza en sus adscripciones en el extranjero.
Este reclamo ocurre en el contexto de la estrategia impulsada por el gobierno de México para fortalecer la atención consular en Estados Unidos, frente al endurecimiento de las políticas migratorias ordenadas por Donald Trump y las redadas masivas contra migrantes indocumentados. En ese entorno, el personal técnico-administrativo desempeña un papel fundamental en la operación de las legaciones mexicanas, especialmente en el país vecino.
En una carta fechada el 20 de junio de 2025 y dirigida a la presidenta y al canciller Juan Ramón de la Fuente, este personal denunció que sus ingresos han perdido poder adquisitivo frente a la inflación, lo que les dificulta cubrir necesidades básicas como vivienda, alimentación, educación y atención médica. Algunos, incluso, han tenido que recurrir a programas sociales en los países donde laboran, como subsidios de vivienda, bancos de alimentos o servicios médicos de bajo costo.
El personal advierte que mantener esta situación pone en riesgo el funcionamiento operativo de las representaciones mexicanas en el exterior, justo cuando el país apuesta por reforzar la protección de sus connacionales en el extranjero.
La misiva destaca que, en particular en Estados Unidos, los integrantes de esta rama asumen funciones sustantivas equiparables a las de la diplomático-consular, incluida la firma de documentos oficiales y responsabilidades directivas. Sin embargo, sus condiciones laborales siguen rezagadas.
Este llamado da continuidad a peticiones previas enviadas en 2024 a la entonces canciller Alicia Bárcena, y hace unos meses al canciller De la Fuente, las cuales, afirman, no tuvieron respuesta.
Según un sondeo de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano (ASEM), siete de cada 10 trabajadores han considerado cambiar de rama en busca de mejor salario, mientras 96.5 por ciento considera que su remuneración no refleja el nivel de responsabilidad que asumen.