
- Julio Hernández López: Astillero
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos
- Hernán González G.: Aprender a morir

- David Penchyna Grub: Un León en tiempos de Trump
- Álvaro García Linera *: El liderazgo carismático latinoamericano
- Manuel Pérez Rocha L.*: Cuatro horas esperanzadoras; porque sí existimos
- Lev M. Velázquez Barriga: Decreto que evade mina de oro de las Afore
- Iván Restrepo: Tragedia ambiental
- Bernardo Bátiz V.: Guerra o bienestar
Coludidas, autoridades de los tres niveles de gobierno
Resultado de seis meses de investigación, informa el titular de la SSPC // Operaban en CDMX, Edomex, Querétaro e Hidalgo // Hay 32 detenidos
El gobierno estadunidense ha detectado que el robo de productos petroleros (huachicol) involucra a grandes organizaciones criminales mexicanas y se ha convertido en su fuente más importante de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas.
Según cifras del ICE, es la cantidad más alta en su historia
La vulneración de los derechos humanos a la identidad y a la ciudadanía en el lugar de nacimiento es la principal consecuencia que dejará, en caso de aprobarse, el proyecto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar esta garantía para los hijos de extranjeros indocumentados que nazcan en territorio estadunidense, advirtió Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante.
Luego de que en abril se registró una reducción de 12.1 por ciento en la cantidad de remesas de los paisanos desde Estados Unidos, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación sostuvo que este comportamiento forma parte de una serie de subidas y bajadas que se observan desde 2024
, y subrayó que no se ha detectado que esta caída esté relacionada directamente con el contexto político
en el país vecino.
Elogió la reforma Judicial
La Presidenta anunció inversiones por $12 mil millones en Colima
La Cámara de Diputados comenzará a desahogar este lunes en el pleno las cuatro minutas que recibió del Senado, las cuales no pasarán por comisiones para dictamen. A petición de Morena y sus aliados, la mesa directiva ordenará la dispensa de trámites, para que las reformas en materia de lavado de dinero, desaparición de personas, competencia económica y telecomunicaciones se aborden de forma directa.
Morena, en coordinación con sindicatos y organizaciones empresariales, prepara un proyecto para llamar a la ratificación de mandato
de la presidenta Claudia Sheinbaum, y un sector plantea desde ahora una reforma legal para que el ejercicio se realice de manera concurrente con las elecciones intermedias.
Cuando faltan dos años para los comicios de 2027 en los que se definirán 16 gubernaturas, además de renovar la Cámara de Diputados, dentro de la alianza de la Cuarta Transformación ya empezó la lucha entre los partidos que la conforman por las candidaturas.

A la baja de la rentabilidad, se suman las campañas que estigmatizan el alimento
En un laboratorio de aproximadamente 812 metros cuadrados, ubicado dentro de una planta farmacéutica, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, campus Ciudad de México, emprendieron un trabajo conjunto que busca aumentar y mejorar la producción nacional de medicamentos ya existentes.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Lotería Nacional develaron el billete conmemorativo Cosechando soberanía. Los chiles mexicanos, para destacar el trabajo de miles de productoras y productores, promover el consumo y difundir las propiedades de este alimento que tiene presencia en 90 por ciento de los platillos mexicanos. Durante el acto, Julio Berdegué, titular de la Sader, subrayó que el gobierno de México impulsa una estrategia integral para fortalecer la producción y el abasto nacional de productos del campo y las costas, base de la soberanía alimentaria.
Maniobra para que resuelva sin la participación de Lenia Batres
Un juez de distrito del estado de México amparó a los integrantes del pueblo morisco americano para que en el pasaporte mexicano no tengan la obligación de retirarse el turbante, porque su uso no afecta su identificación plena, que se puede conocer únicamente con la cara descubierta y con las huellas dactilares obtenidas.
Las sucursales de CIBanco en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) operan con normalidad luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal para sustituir a sus órganos administrativos y representantes legales a fin de salvaguardar los derechos de los ahorradores y de clientes.

Dos comandantes de la Fuerza de Reacción Inmediata (FRIZ) dela Policía Estatal Preventiva de Zacatecas fueron acribillados en el negocio Bar y Litros, en la Plaza Alessia, a un costado del bulevar Héroes de Chapultepec, enla capital del estado, informaron fuentes de seguridad. En los homicidios participaron al menos dos sicarios, revelaron testigos.
A poco más de dos semanas de que termine el ciclo escolar, alumnos en paro del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) 9, Juan de Dios Bátiz, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se comprometieron a dar acceso a personal administrativo para el proceso de emisión de certificados y dictámenes. Las autoridades dejaron claro que requieren estar presentes en la escuela para acceder al Sistema de Administración Escolar y cumplir con la entrega de documentación. De otra manera, dijeron, el proceso se dificultará
. La mesa de negociación proseguirá mañana.
Personas no vacunadas, la mayoría

Se desconoce información sobre convocatoria, señalan
El Hospital Infantil de México Federico Gómez inauguró la Unidad de Criopreservación de Células Hematopoyéticas –las que se encuentran en la médula ósea, en la sangre periférica y el cordón umbilical; tienen la capacidad de producir todas las células sanguíneas del organismo y así restablecer el funcionamiento del sistema de defensas–.

En Nayarit el fin era conservar mangles y ahora hay diferentes especies animales, como jaguares
Cárceles, sin dinero: abogado
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que se reunió por separado con los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, y de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, para dar seguimiento a las estrategias en materia educativa en esas entidades. En un comunicado, Delgado Carillo precisó que abordaron los avances de los programas La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar, Vive saludable, vive feliz, así como a las acciones de infraestructura de los planteles, principalmente para aumentar la matrícula a nivel medio superior, también para dar acceso a una educación inclusiva e intercultural.