Política
Ver día anteriorDomingo 29 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Jefe para américa del norte se reúne con nuevos cónsules

Nueve de cada diez paisanos en EU, con más de 10 años indocumentados

Recientemente se reforzó la Línea de Apoyo para brindar asesoría sobre protección y se intensificaron las campañas informativas, señala la SRE

Foto
▲ Esta población enfrenta momentos de crisis y requiere de atención constante, cercana y sensible por parte del Estado mexicano, señala Roberto Velasco Álvarez, jefe para América del Norte de la SRE.Foto Afp
 
Periódico La Jornada
Domingo 29 de junio de 2025, p. 6

En un mensaje dirigido a los nuevos cónsules que atenderán a la comunidad mexicana en Estados Unidos, el jefe para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Roberto Velasco Álvarez, destacó ayer que la atención a los connacionales en el exterior es una prioridad absoluta del actual gobierno.

En una publicación difundida en la plataforma X, Velasco compartió un video de la reciente reunión con las y los diplomáticos, en la cual les recordó la dimensión y complejidad del reto que asumirán. Subrayó que, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller Juan Ramón de la Fuente, la cancillería está volcada en fortalecer los mecanismos de protección para los migrantes, especialmente aquellos sin documentos.

Noventa por ciento de nuestra comunidad en Estados Unidos son migrantes indocumentados de largo plazo, que llevan más de 10 años asentados allá. Esto nos obliga a un esfuerzo muy especial, muy importante, señaló el funcionario. Añadió que esta población enfrenta momentos de angustia e incertidumbre y requiere de atención constante, cercana y sensible por parte del Estado mexicano.

Velasco recordó que recientemente se reforzó la Línea de Apoyo Consular, conocida como CIAM (Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas), que opera 24 horas al día de forma gratuita para brindar asesoría sobre protección. También mencionó que personal de la SRE ha visitado ciudades como Los Ángeles, Nueva York, Dallas y El Paso para supervisar la atención a personas mexicanas detenidas y mejorar los procedimientos consulares.

Entre otras acciones, la dependencia ha intensificado la capacitación y coordinación con los consulados, ampliado campañas informativas sobre derechos en espacios públicos y producido material audiovisual para orientar a la comunidad ante las autoridades migratorias.

La presidenta Sheinbaum nos ha pedido que estemos más cerca que nunca de la comunidad mexicana en Estados Unidos, dijo Velasco, quien aseguró que el compromiso de la cancillería es brindar los mejores servicios posibles dentro del marco jurídico y con un profundo sentido humano. Es realmente un momento histórico en el que van a realizar esta función, concluyó.