Política
Ver día anteriorDomingo 29 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Peña Nieto niega mal uso de recursos en documental sobre el fallido NAIM
 
Periódico La Jornada
Domingo 29 de junio de 2025, p. 7

En su más reciente reaparición, el ex presidente Enrique Peña Nieto negó que en el fallido proyecto del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAIM), que se construía en Texcoco, se haya hecho mal uso de recursos públicos, como afirmó el también ex mandatario Andrés Manuel López Obrador, lo que a la postre fue uno de los elementos que se tomaron en cuenta para cancelar la edificación de dicha terminal.

Peña Nieto participó en el documental Texcoco, la decisión del presidente, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), en el que se aborda la cancelación del NAIM, sus causas y repercusiones.

Javier Jiménez Espriu, ex secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el sexenio de López Obrador, a su vez detalló la cantidad de foros de debate que se hicieron sobre el NAIM y, posteriormente, la necesidad de sustituirlo con el actual Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Cuestionado sobre los señalamientos de presunta corrupción en la obra en Texcoco, Peña Nieto afirmó en la serie –de cuatro episodios–: Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero no ha quedado acreditado, ni probado, ni evidenciado que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y de combate a la corrupción.

En el documental –que puede verse en la página web del CEEY–, Carlos Morán Moguel, ex subsecretario de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en el sexenio de AMLO señaló que aunque el proyecto le gustaba, también lo veía desproporcionado... no le encontraba sentido hacer algo tan ostentoso.

Con material de archivo, se recupera el punto de vista del mismo López Obrador quien, entonces como presidente nacional de Morena, afirmó que el NAIM era una obra faraónica, estimada en una primera etapa en 200 mil millones de pesos, que el país no estaba en condiciones de sufragar.

Como presidente electo, el tabasqueño anunció en octubre de 2018, tras la realización de una consulta popular en la que participaron un millón 67 mil personas, que se cancelaría ese aeropuerto, en cuyos terrenos se creó después el Parque Ecológico Lago de Texcoco.

La serie también retrata la lucha encabezada por el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, de San Salvador Atenco, para impedir la construcción de la terminal aérea, los costos económicos de la cancelación y las objeciones de diversos científicos ante los retos hídricos que planteaba dicho megaproyecto.

Uno de ellos es Luis Zambrano, investigador de la UNAM, quien recalcó: aun cuando (el NAIM) puede ser técnicamente factible, en el largo plazo nos va a costar mucho más tenerlo, en términos ambientales.