Domingo 29 de junio de 2025, p. 7
El próximo 11 de julio se prevé comenzar la consulta sobre la propuesta de iniciativa de la Ley General de Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, informó Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
Detalló a La Jornada que esta gran consulta nacional
previa, libre e informada se realizará en 70 asambleas regionales en todo el país y concluirá el 3 de agosto.
Son alrededor de 16 mil comunidades que están registradas en el catálogo nacional de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas. Será una gran jornada de consulta
.
Regino Montes indicó que la expectativa es que la iniciativa sea enviada al Congreso al inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, es decir en septiembre y “esperamos que se apruebe, será la primera vez en 200 años que el Estado mexicano tenga una ley en la materia.
Nunca hemos tenido ley en materia indígena y afromexicana, hay leyes de todo, menos una normativa relativa a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, por eso será un paso histórico en la construcción de la arquitectura normativa del Estado mexicano
.
En vísperas de la consulta se estableció un comité técnico asesor, que ha tenido siete sesiones de trabajo, y hay un equipo técnico coordinado por la Secretaría de Gobernación, la Consejería Jurídica y el INPI.
Recabarán propuestas y opiniones
El titular de este último detalló que el propósito de la consulta es que los pueblos y comunidades, a través de sus autoridades y representantes, emitan sus propuestas y opiniones, las que serán debidamente consideradas para que se integren en lo que será el proyecto de iniciativa de ley que estará enviando nuestra presidenta Claudia Sheinbaum.
Subrayó que la consulta es un requisito fundamental, no sólo porque así lo establecen los instrumentos internacionales en la materia, sino también porque es una cuestión de principios y convicciones de este gobierno. Nosotros seguimos este apotegma juarista de que con el pueblo todo, sin el pueblo nada
Añadió que será un mes de trabajo y habrá un equipo de relatores, que estará recogiendo las opiniones y sugerencias. Éstas, desde luego, serán debidamente analizadas para integrarlas al proyecto
.