
Miércoles 2 de julio de 2025, p. 17
Ante la difícil situación financiera que atraviesa Petróleos Mexicanos (Pemex) es necesario que las firmas privadas produzcan más crudo, señaló Carlos Slim Helú, el empresario más acaudalado del país.
Debido a que Pemex no está pagando a proveedores y productores, las empresas han frenado proyectos y se van. Hay que encontrar una solución para que Pemex esté en una mejor posición
, señaló el propietario de Grupo Carso y el mayor socio privado de Pemex, al participar en un foro para conmemorar el Día del Ingeniero.
Hasta el primer trimestre de este año, la deuda financiera de Pemex se ubicó en 101 mil 065 millones de dólares, monto mayor en 3.8 por ciento respecto al cierre de 2024. Además, mantiene un adeudo a proveedores por más de 404 mil millones de pesos. De acuerdo con el gobierno federal, ya se están liquidando estas obligaciones, principalmente a pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con el Plan Nacional de Energía de la presidenta Claudia Sheinbaum, los privados podrán volver a participar en inversiones mixtas con la empresa estatal. A principios de abril pasado, el consejo de administración de Pemex aprobó los lineamientos de los esquemas para desarrollo mixto, para celebrar contrataciones de desarrollo a privados en la actividad petrolera dentro de los campos asignados a la empresa pública.
La producción de hidrocarburos líquidos de Pemex con socios privados fue de un millón 618 barriles diarios en mayo, 8.43 por ciento menos frente al mismo mes de 2024. La inversión privada debe ser superior a 20 por ciento del producto interno bruto, pero debe tener razones por las cuales subir y estamos viendo que hay necesidad de hacerlo. El mejor ejemplo hoy es Pemex, que no debe dejar de producir ni de pagarle a sus proveedores
, insistió Slim.
El empresario también comentó que México tiene mucho retraso en infraestructura, pero tenemos problemas más delicados, como la situación financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el freno a la inversión privada en el sector eléctrico
.
Red federal de carreteras equivale a 5% del PIB
El valor patrimonial de la Red Federal de Carreteras equivale a entre 2 y 5 por ciento del PIB, por lo que representa entre 0.76 billones de pesos y 1.27 billones de pesos, estimó David Omar Calderón Hallal, director general de Conservación de Carreteras de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
En el encuentro Diálogo con ingenieros
realizado en el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), detalló que la red se compone de 40 mil 583 kilómetros de camino lineal y 11 mil 496 de autopistas de cuota.
(Con información de Jessika Becerra )