Miércoles 2 de julio de 2025, p. 22
París. El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo ayer una llamada telefónica sustancial
con su homólogo francés, Emmanuel Macron, en la que abordaron la crisis de Medio Oriente, incluido Irán, y la guerra de Ucrania, informó el Palacio del Elíseo.
La llamada duró dos horas en las que el líder francés pidió un alto el fuego en Ucrania, subrayó la necesidad de que Teherán cumpla con sus obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP) y coopere plenamente con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó la oficina de Macron. Este intercambio es el primero de este tipo desde septiembre de 2022.
Putin dijo que es necesario respetar el derecho de Irán al desarrollo pacífico de la energía nuclear, así como el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del TNP, informó el Kremlin.
El gobierno francés dijo que Macron considera que la amenaza nuclear iraní es lo suficientemente grave como para justificar la participación de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y subrayó la necesidad de que Irán coopere plenamente con el OIEA.
El Parlamento iraní aprobó el mes pasado un proyecto de ley para suspender la cooperación con el OIEA, luego de que Israel y Estados Unidos bombardearon las instalaciones nucleares iraníes para impedir que Teherán adquiriera un arma nuclear
.
En cuanto a Ucrania, Putin reiteró a Macron su posición de que la guerra es consecuencia directa de la política de Occidente
, que ignoró los intereses de seguridad de Rusia
en los últimos años, y que cualquier posible acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania debería tener un carácter global y a largo plazo
, y basarse en nuevas realidades territoriales
.
Macron hizo hincapié en el apoyo inquebrantable de Francia a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania
.
Macron habló con su par ucranio, Volodymir Zelensky, antes y después de su llamada con Putin y con el mandatario estadunidense, Donald Trump, para informarles sobre las conversaciones, afirmó una fuente diplomática francesa.