Mundo
Ver día anteriorMiércoles 2 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
El presidente de Panamá justifica pacto con Trump
 
Periódico La Jornada
Miércoles 2 de julio de 2025, p. 23

Panamá. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, defendió ayer en su primer informe de gestión la firma de un polémico acuerdo sobre seguridad con Estados Unidos y la reforma al sistema de pensiones, decisiones que siguen generando protestas en el país centroamericano. El mandatario, quien ha enfrentado durante su primer año tensiones con Washington por la insistencia del presidente Donald Trump en retomar el control del canal interoceánico y el descontento en las calles por sus controversiales medidas, no dio señales de que vaya a ceder. Respecto al memorando de entendimiento firmado durante la visita del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a principios de abril, Mulino dijo ante el pleno de la Asamblea Nacional que el documento ha sido objeto de interpretaciones malintencionadas y subrayó que no viola nuestra soberanía bajo ningún concepto y que todas las instalaciones de seguridad –donde se permite el acceso a militares y contratistas de ese país– continúan bajo control exclusivo de Panamá. El memorando no contempla bases militares ni cesión territorial de ningún tipo, y puede ser cancelado por Panamá de forma unilateral con seis meses de notificación, puntualizó. Las amenazas de Trump de retomar el canal por la supuesta influencia de China y porque, según él, cobra tarifas exorbitantes a los barcos militares y comerciales de Estados Unidos, más la firma del acuerdo de seguridad, generaron descontento social. Mulino, no obstante, dijo que el acuerdo es una herramienta para la lucha contra el narcotráfico.