
En el segundo trimestre borró pérdidas del primero
En el contexto de las negociaciones entre México y Estados Unidos, a una semana de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento a mercancías mexicanas anunciados por Washington, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que su gobierno trabaja no sólo para fortalecer la relación comercial con su principal socio, sino también para diversificar mercados y robustecer la producción nacional.
El número de trabajadores con una plaza bajo el esquema de subcontratación se desplomó 89.4 por ciento en 2023 respecto a 2018, una disminución significativa
que se explica por la reforma laboral en materia de outsourcing que entró en vigor en 2021, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El peso culminó una semana de ganancias, en un mercado atento a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y sus socios antes de la fecha límite del 1º de agosto para la entrada en vigor de aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump.
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que le gusta un dólar fuerte, pero que se gana muchísimo más dinero
con uno más débil. Así que cuando tenemos un dólar fuerte, pasa una cosa: Suena bien. Pero no se hace turismo, no puedes vender tractores, no puedes vender camiones, no puedes vender nada
, dijo Trump en la Casa Blanca antes de partir de viaje a Escocia. Es bueno para la inflación, eso es todo
, agregó.
