Economía
Ver día anteriorSábado 9 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Johnson se compromete a trabajar en preocupaciones de empresarios
Foto
▲ De Izquierda a derecha: Luis Téllez, ex secretario de Energía y ex presidente de la Bolsa Mexicana de Valores; Alejandro Malagón, presidente de Concamin; Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización; el embajador de Estados Unidos, Ronald D. Johnson; Francisco Cervantes, presidente del CCE; Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, y Jorge Esteve Recolons, presidente del Consejo Nacional Agropecuario. Foto tomada de @ccemx

El embajador se reunió con integrantes del CCE

El representante diplomático de EU apoyará al sector para exponer sus inquietudes ante Trump // Diálogo muy cordial, califica la IP

Alejandro Alegría
Las importaciones de EU cayeron en junio más de lo previsto
En julio, precios mundiales de alimentos alcanzaron su mayor nivel en dos años: FAO

París. Los precios mundiales de los alimentos básicos subieron en julio a su mayor nivel en más de dos años, impulsados por el alza de los costos internacionales de carne y aceites vegetales, informó el viernes la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Reuters
Reuters y Spuntnik
El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento

India pausa planes de comprar armas a Washington

Nueva Delhi., India dejó en suspenso sus planes de adquirir nuevas armas y aviones estadunidenses, señalaron tres funcionarios indios, en la primera señal concreta de descontento después de que los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump llevaron los lazos entre las naciones a su nivel más bajo en décadas.

Afp
Reuters
El peso cierra una semana de ganancias, impulsado por la política monetaria

El peso mexicano se apreció ayer y culminó una semana de ganancias, un día después de que el Banco de México (BdeM) moderó los recortes a la tasa clave de interés.

Compra de Marzam beneficiará a 32 mil farmacias: Grupo OMNi

La adquisición de Marzam, firma dedicada a la distribución de medicamentos, por el Grupo OMNi no sólo beneficiará a alrededor de 32 mil farmacias en el país, sino que también permitirá fortalecer el acceso de los medicamentos a la población, señaló Alberto Miranda, director general de Marzam.

Reuters y Redacción
Alejandro Alegría