No sólo el Che: la memoria viva también merece una defensa
Trump: militares contra cárteles
// Sheinbaum: no va a venir a México // Cinco décadas de rotundo fracaso
Julia Margaret: fotografías que salieron del establishment
l presidente Donald Trump instruyó en secreto al Pentágono para empezar a usar la fuerza militar contra los ocho cárteles de la droga, que su gobierno clasificó como organizaciones terroristas en febrero pasado. De acuerdo con informes obtenidos por The New York Times, oficiales militares de Estados Unidos ya delinean opciones sobre cómo podrían perseguir a los cárteles, pese a que ni siquiera la administración republicana parece tener claras las consecuencias legales o las repercusiones diplomáticas de tales operaciones.
or minoritaria y por su natalicio tapatío, entre muchas otras cualidades que resultaría demasiado largo mencionar, guardo aguzada simpatía por la iglesia llamada La Luz del Mundo, por muchos de sus fieles y algunos de sus dirigentes.
ace dos semanas sucedió algo en principio divertido en la red X. Un usuario le pidió a su modelo de lenguaje de inteligencia artificial (IA), llamado Grok, que le explicara algo al caricaturista José Hernández sobre el Che Guevara. El dispositivo le recomendó al monero Hernández que se pusiera a leer la biografía que sobre el revolucionario había escrito John Lee Anderson. Grok nunca supo que a quien le estaba aconsejando que leyera ese libro lo había convertido en novela gráfica en tres tomos, en coautoría precisamente con John Lee Anderson. Por más que Hernández le daba pistas, Grok recombinaba sus frases algorítmicas sin sentido alguno como en una especie de oráculo Monty Python.
o sabemos cómo llamarán los historiadores del futuro a la época presente. Sabemos que no serán amables. No deberían, al menos. El Gran Retroceso puede ser una opción. Escribirlo en mayúsculas hoy puede resultar pretencioso, sin duda, pero los ingredientes para hacerlo existen.
uando la semana pasada Rashid Khalidi, profesor emérito de la Universidad de Columbia, Nueva York, y uno de los principales intelectuales públicos palestinos en Estados Unidos, anunció que cancelaba su curso especial de otoño debido a la capitulación
de aquella casa de estudios ante la administración de Trump, señalaba que de ahora en adelante va a ser imposible enseñar una amplia gama de temas desde la historia de Medio Oriente, la historia de Palestina e Israel, hasta las cosas como el racismo, el colonialismo de colonos (settler colonialism) o el propio Holocausto
(t.ly/XJyM9).
ace 20 años, en junio de 2005, en medio de un México convulso que vivía estallidos sociales y represiones por toda su geografía, el EZLN lanzó un importante documento que dio coordenadas teóricas y políticas a diferentes luchas del país y del mundo: La Sexta Declaración de la Selva Lacandona. En ella, los mayas zapatistas ratificaron el carácter autonómico de su lucha: cansados de las traiciones y represiones de gobiernos y partidos políticos de todos los colores, se enfocaron en el fortalecimiento de su autonomía, con estructuras como los municipios autónomos rebeldes zapatistas, las juntas de Buen Gobierno y los caracoles, fortaleciendo además la parte civil del zapatismo.
a han pasado tres semanas desde que la alcaldesa de Cuauhtémoc en CDMX, Alessandra Rojo, retiró el monumento Encuentro, que estaba en el Jardín de la Tabacalera, el cual representa a Fidel Castro y Ernesto Che Guevara. Aunque la acción fue justificada con falsos argumentos jurídicos, como la supuesta inexistencia de permisos legales para su colocación, la realidad es que con este acto anticomunista la alcaldesa buscaba posicionarse como abanderada de la reacción.
uatro altos ejecutivos de empresas tecnológicas –Meta (dueña de Facebook, Instagram, Whatsapp), OpenAI (dueña de ChatGPT) y Palantir– se unieron al ejército estadunidense en junio de 2025, ya no como contratistas o colaboradores, sino como miembros de reserva del propio cuerpo militar. A todos se les dio el grado de teniente coronel. Son los primeros integrantes del llamado Destacamento 201, nuevo Cuerpo Ejecutivo de Innovación del Ejército de Estados Unidos. Según comunicación oficial, se trata de un cuerpo para guiar soluciones tecnológicas rápidas y escalables en problemas complejos
, en cumplimiento del objetivo de transformación del ejército en una fuerza más efectiva, inteligente y letal
(https://tinyurl.com/nywph79f).
l viernes 1º de agosto falleció Daniel Divinsky, fundador de la editorial argentina De la Flor, reconocida a nivel mundial por publicar la historieta Mafalda, de Quino, y también por su variedad y calidad de obras. Divinsky estaba desvinculado de la editorial desde 2015, cuando el sello quedó a cargo de Ana María Kuki Miller, su socia y ex pareja. De la Flor mantiene una estructura familiar, un hecho aislado, teniendo en cuenta la concentración de pequeñas y grandes editoras en manos de sellos multinacionales.
l Neblumo, de mi maestro Fernando Césarman, abre con el tema específico del estudio de los sucesos de nuestra relación con el entorno, siempre enfocados desde el esquema del sicoanálisis.
