Llegar a 230 millones de personas, el objetivo
Lunes 18 de agosto de 2025, p. 14
Con el objetivo de aumentar la matrícula en el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), este fin de semana empezó una campaña nacional respectiva, en conjunto con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para promover las opciones dirigidas a personas mayores de 15 años que no concluyeron su formación básica y quienes no saben leer y escribir.
El director del INEA, Armando Contreras Castillo, explicó a este periódico que se trata principalmente de campañas de publicidad “aprovechando el alcance del futbol mexicano”, pues, de acuerdo con datos de la FMF, el mensaje tiene potencial para llegar a más de 230 millones de televidentes en México y Estados Unidos.
El futbol, sostuvo, servirá para acercar a quienes no saben leer ni escribir o que tengan rezago educativo a los servicios gratuitos del INEA, que incluyen certificación en educación primaria, secundaria y alfabetización.
La estrategia incluye a todos los clubes de las ligas BBVA MX, BBVA MX Femenil, BBVA Expansión MX y la Selección Nacional de México, y abarca 10 acciones durante el Torneo Apertura 2025.
Contreras Castillo indicó que una de las actividadades serán los actos protocolarios, donde los niños embajadores de futbol sostendrán una lona al inicio del partido con el mensaje “Si conoces a personas mayores de 15 años que no sepan leer y escribir, visita el sitio web del INEA o llama al 800 00 60 300”.
Otros recursos
También, los mensajes de la campaña estarán en vallas publicitarias dentro de los estadios, igual que la reproducción de audios que promueven la educación.
El decálogo de acciones, de acuerdo con un comunicado conjunto entre ambos organismos, señala que durante las jornadas 5 a la 8 de la Liga BBVA MX, 7 a la 10 de la Liga BBVA MX Femenil y 3 a la 6 de la Liga BBVA Expansión MX, se activarán 100 actos protocolarios acompañados de niños embajadores.
Durante el Torneo Apertura 2025 se utilizará un balón azul, insignia de su principal patrocinador; los clubes de las tres ligas amplificarán los mensajes desde sus redes sociales y los jugadores de distintas categorías se sumarán para promover el mensaje en sus comunidades.
A la vez, las personas que estudian en el INEA podrán asistir a partidos, con la finalidad de que compartan sus historias en las plataformas digitales de la Liga BBVA MX, y así motivar a más mexicanos a continuar su educación.
Mencionó que el Día Internacional de la Alfabetización es el 8 de septiembre, por lo que habrá una “extensa” difusión en redes sociales para informar sobre la campaña. Además, la Selección Nacional de México se sumará a la iniciativa durante sus dos partidos de la fecha FIFA en ese mes.