Miércoles 1º de octubre de 2025, p. 18
En un comunicado, la Secretaría de la Defensa informa que el 29 de septiembre de 2025, un medio de comunicación nacional publicó una nota periodística referente a que integrantes de las bases de apoyo del autodenominado Ejército Zapatista de Liberación Nacional denuncian abuso de autoridad por un supuesto despojo de tierras cometido por parte de autoridades municipales, estatales y del Ejército Mexicano.
Los días 29 de agosto y 20 de septiembre de 2025, el Ejército Mexicano, a petición del Fiscal de Justicia Indígena de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, con residencia en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, brindó apoyo en la materialización de dos órdenes técnicas de investigación realizadas en un predio de la ranchería conocida como “La Frontera”, del ejido Los Mangos, municipio de Ocosingo, Chiapas, limitándose a proporcionar seguridad periférica a la autoridad ministerial responsable de las diligencias.
La actuación del personal militar fue en apego a lo previsto por el Código Nacional de Procedimientos Penales en su artículo 73, que establece que “el Ministerio Público podrá solicitar el auxilio a otra autoridad para la práctica de un acto procedimental”.
En este contexto, la presencia del personal militar en el lugar de los hechos obedeció a una solicitud de apoyo de la autoridad ministerial, en el ámbito de sus facultades en la investigación de un hecho que la ley señala como delito, sin que la presencia de los efectivos militares resultara en contacto físico con los quejosos o daños a sus propiedades; no obstante, en su caso serán las autoridades competentes las que investiguen los hechos y deslinden las responsabilidades correspondientes.