


México no es una empresa, puntualiza Édgar Amador
Combate a la corrupción rinde frutos al aumentar ingresos // Soy un pésimo neoliberal
, define el funcionario

A pesar del entorno complicado que pueda generar la revisión del T-MEC en 2026, las firmas estadunidenses van a seguir invirtiendo en México, señaló Carlos García, presidente de la American Chamber México (Amcham).
Washington. El gobierno del presidente Donald Trump congeló el miércoles 26 mil millones de dólares para los estados gobernados por demócratas, cumpliendo con la amenaza de utilizar la paralización parcial para golpear a sus opositores.
Madrid. La Asociación de Medios de Información (AMI) de España, que aglutina a 83 diarios, revistas y portales informativos, presentaron una demanda por competencia desleal en la venta de publicidad digital contra Meta, la multinacional creada por Mark Zuckerberg y que es la propietaria de redes sociales como Facebook e Instagram.
La decisión de retirar del mercado bursátil mexicano las acciones de Grupo Elektra no guarda relación alguna
con los procesos judiciales que enfrenta la compañía –a la que reclaman pagos acreedores en Estados Unidos, así como el fisco mexicano–, afirmó ayer Grupo Salinas, en respuesta a una nota de La Jornada, titulada Suspende BMV a empresa de Salinas Pliego
.

Después de los señalamientos de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, la casa de bolsa Vector acordó con su homóloga Finamex el traspaso de cuentas de orden del intermediario bursátil, así como la adquisición de su negocio de fondos de inversión.
Tras concluir una investigación que comenzó en 2020, la Secretaría de Economía determinó imponer cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de productos planos de acero inoxidable laminados en frío, incluidas las definitivas y temporales.
Sector inmobiliario vive círculo vicioso de riesgos
Emilio Avendaño García, general de división y piloto aviador de Estado Mayor retirado, será el nuevo director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), informó la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Miguel Enrique Vallín Osuna, quien de forma repentina fue notificado del término de su cargo mientras participaba en la reunión anual de la Organización de Aviación Civil Internacional en Montreal, Canadá.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó la imposición de una multa por 34 mil pesos a Banco Actinver, al declarar infundado el recurso de impedimento que presentó contra la ministra Loretta Ortiz Ahlf para apartarla de la resolución del amparo directo 9/2024, con el que la institución busca evitar el pago de mil 100 millones de pesos al empresario Rafael Zaga Tawil.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aplazó la resolución de un asunto que definirá si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puede cobrar un doble impuesto al valor agregado (IVA) a las empresas maquiladoras del país. El asunto fue pospuesto ya el 27 de febrero de este año por el pleno anterior de ministros, a solicitud de Lenia Batres Guadarrama, quien pidió incorporar el impacto presupuestal que ocasionaría invalidar el cobro porque permitiría una evasión fiscal a gran escala
y un potencial daño al erario público de hasta 250 mil millones de pesos. El proyecto elaborado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa a partir de la contradicción de criterios 8/2025 fue retirado de la lista preliminar de asuntos para este 2 de octubre, sin que hasta ayer fuera reprogramado. La propuesta busca generar una jurisprudencia que dé luz verde al SAT al cobro considerado en el artículo 1º fracción I, de la Ley del IVA, por mercancías que entran al país de forma temporal para su maquila y se exportan, pero en algunos casos terminan por comercializarse en territorio nacional, al que maquiladoras y manufactureras califican de una doble tributación
.
Petróleos Mexicanos controló un derrame de agua con petróleo, grasas y otros hidrocarburos que se registró el 28 de septiembre en una de sus instalaciones en la sonda de Campeche. En una tarjeta informativa, la petrolera estatal indicó que después de tres días tomó control del escurrimiento de aguas oleosas en un poro localizado en un ducto secundario de la plataforma E-Ku-A. Subrayó que no se reportaron lesionados y las actividades en la instalación se desarrollan de manera normal.