Martes 7 de octubre de 2025, p. 29
Ginebra. El titular del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, dijo ayer que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha llevado a cabo prácticas de deportación que violan el derecho internacional y criticó que se haya desatado una reacción mayor en algunos países contra los migrantes y refugiados.
Grandi utilizó un discurso para lamentar que los drásticos recortes de fondos han obligado a su agencia a reducir casi 5 mil empleos este año, o casi una cuarta parte de su fuerza laboral, y que los recortes pueden no haber terminado.
“Éste ciertamente no fue un año fácil para ninguno de nosotros”, afirmó Grandi en la apertura del comité ejecutivo del Acnur. “Pero recuerden, por favor: nunca ha habido un año fácil para ser un refugiado y nunca lo habrá”.
También mencionó algunos puntos positivos y elogió los esfuerzos de paz liderados por la administración Trump en la República Democrática del Congo, donde el conflicto ha desplazado a millones de personas.
En la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas el mes pasado, la administración Trump –que ha reducido el apoyo este año para la ayuda humanitaria internacional– propuso a otros países su visión de que se ha abusado del sistema mundial de solicitud de asilo y necesita ser reformado, en parte reprimiendo la migración.
Apoyo disminuye a la mitad
Otros donantes tradicionales también han disminuido la ayuda para el Acnur este año. En el pasado lustro, la agencia recibió aproximadamente 5 mil millones de dólares al año, o la mitad de sus requisitos presupuestarios, incluso cuando los conflictos y la represión en lugares como Afganistán, Myanmar, Sudán, Venezuela y Ucrania han llevado a que el número de personas que huyen de sus hogares se duplique en la última década en 122 millones.
En el ambiente políticamente cargado de hoy, Grandi dijo que “poner la Convención de Refugiados de la ONU y el principio de asilo sobre la mesa sería un error catastrófico”. Insistió en que “la soberanía nacional y el derecho a buscar asilo no son incompatibles. Son complementarios”.
Grandi, cuyo mandato termina a finales de este año, lamentó una erosión del respeto por el derecho internacional en ciertos países desarrollados y señaló que la mayoría de los refugiados son acogidos por países más pobres.
Información completa en la página web del Acnur https://shorturl.at/SNlbF