Columnas
Opinión- Felipe Ávila: Servando Teresa de Mier
- Emir Sader: ¿Por qué Lula quiere otro mandato?
- Antonio Gershenson: El gobierno cambió, pero ¿México ha cambiado?
- Eric Nepomuceno: Lula, entre líos internos y Trump
Se requieren 2 millones de espacios para atender a todos los aspirantes
Cinco casas de estudios de ese país están entre las 50 mejores del mundo
A pesar de que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 asignó 29.8 millones de pesos al Programa de Atención de Planteles Públicos de Educación Media Superior (Pappems) con estudiantes con discapacidad, sólo se logró atender a 6 mil 733 alumnos, es decir, 20.2 por ciento de los 33 mil 269 matriculados en ese nivel educativo.
En diciembre 2024 salieron de Chiapas rumbo a Oaxaca
Familiares de las víctimas señalan que han encontrado trabas burocráticas e indiferencia
de las autoridades
El vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, recordó el caso de Martha Alicia Méndez Aguilar, La Diabla, una mexicana ligada al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que operaba una supuesta red transfronteriza de tráfico de bebés, para criticar la política migratoria del ex presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraron en Sonora más de mil kilogramos de metanfetamina, cuatro de fentanilo y cinco de goma de opio.
Diputados exigen agilizar su resolución
Entre los asuntos sin concluir, la trama de corrupción en Segalmex
La Secretaría de Salud (Ssa) habría incurrido en probables irregularidades en el ejercicio de casi 20 millones de pesos por diversos fallos en los servicios de ciberseguridad, telecomunicaciones y operación de servicios de cómputo, ya que fue omisa en la supervisión de dichos trabajos, indicó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
La deuda de los municipios en México disminuyó casi 9 por ciento en promedio en el segundo trimestre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2024, y son las demarcaciones con más población urbana las que mantienen un nivel de endeudamiento más elevado.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados aprobó un acuerdo para crear una plataforma digital que sirva para agilizar el procesamiento electrónico de los dictámenes que se aprueban en comisiones.
Sobre el caso de Maha Schekaibán, que este periódico ha publicado el 2 de octubre de 2025, titulado: La violencia vicaria mata a las mujeres en vida
, lamentablemente, han sido desinformados con medias verdades y francas mentiras.
Cuatro de cada 10 no se han podido llevar a cabo
relanzamientodel partido en un acto público. Foto Jair Cabrera Torres
La Cámara de Diputados anunció ayer la cancelación de un evento de sonideros que se realizaría dentro de dos semanas en sus instalaciones, luego de que surgieran múltiples críticas por el hecho de que los parlamentarios destinen su tiempo a actividades distintas a las legislativas.
El fraude en la entrega de cenizas ha revivido el dolor de los familiares










