Mundo
Ver día anteriorDomingo 16 de noviembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ecuador acogerá a personas que pidan asilo a EU
 
Periódico La Jornada
Domingo 16 de noviembre de 2025, p. 22

Quito. Estados Unidos y Ecuador alcanzaron ayer un acuerdo para el traslado “digno, seguro y temporal” a su territorio de hasta 300 personas por año provenientes de terceros países que hayan pedido asilo.

El pacto “busca garantizar el traslado digno, seguro y adecuado de Estados Unidos a Ecuador de ciudadanos de terceros países (...) que buscan protección internacional para no ser devueltos a sus países de origen”, establece el documento.

Ecuador funcionará como “tercer país seguro”, acogerá a migrantes que se encuentren en trámites para la solicitud de asilo en Estados Unidos hasta la resolución de su estatus de protección, y podrá, “bajo su total discreción, aceptar total o parcialmente” a las personas transferibles.

“El gobierno de la República del Ecuador se compromete a no devolver a ninguna persona trasladada (al país) por el gobierno de Estados Unidos a su país de origen o de residencia habitual anterior hasta que se haya tomado una decisión definitiva sobre cualquier solicitud de protección pendiente”, detalló el documento.

Derecho renunciable

El acuerdo no permite la deportación de personas menores de edad no acompañadas, y sostiene que cualquiera de las partes puede rescindir el pacto en cualquier momento notificando previamente la decisión. Tampoco incluye ninguna dotación económica por la acogida de migrantes.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicó el documento que ambas partes negociaron entre el 16 y el 23 de julio, el cual entrará en vigor oficialmente mañana, aunque Quito todavía no ha dado detalles sobre cuándo comenzará a aplicarse el mecanismo o dónde serán acogidas estas personas.

En el marco de las políticas migratorias impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Washington aseguró que el objetivo de estos acuerdos es “poner fin al abuso del sistema de asilo” del país al “compartir la carga que supone la gestión” de la migración irregular.