
Cientos de mexicanos permanecieron por horas frente a la embajada de Canadá para tramitar la visa, luego de que el gobierno de ese país impuso la medida la noche del lunes. Muchos no lograron el cometido, pese a que se presentaron con boleto de avión, estados de cuenta bancarios y papeles personales  Foto María Meléndrez
Policías y militares, los blancos
Acusan a medio hermano de Godoy de ser el protector 
institucionaldel cártel
Exige una reforma que amplíe la base de contribuyentes
  La IP no está 
 casadacon aplicar IVA a comida y fármacos
Pide al Congreso que se elimine el ISR y quede sólo el IETU
 Se cayó la recaudación por las deficiencias fiscales, dice el IMEF
 Versiones de que será César Nava
  Se evade discutir la corresponsabilidad de gobierno y partido en la debacle: legisladores
Contraportada


Su presencia no debe reducirse a fenómenos sicológicos o paranormales
Inaugura el Congreso Nacional de Exorcistas y Auxiliares de la Liberación
Busca procesarla por 
atentar contra la seguridad interna del Estado
Pediremos que se deseche por improcedente, dice el padre de la joven
Insiste en que fue un agente de la central quien mató a Neda Agha Soltan

La aspirante a integrar la Suprema Corte de Estados Unidos sorteó su segundo día de audiencias ante el Senado. La funcionaria fue criticada por republicanos debido a un polémico discurso que emitió en 2001, al señalar que una mujer de origen latino puede tomar mejores determinaciones que un anglosajón. Ella argumentó que sólo buscaba motivar a la gente para que se involucrara en temas judiciales. 
No creo que ningún grupo étnico, racial o de género tenga una ventaja a la hora de tomar decisiones correctas, expuso Foto Ap
EU aconseja no poner 
plazos artificialesa la mediación
Convoca a los hondureños a la desobediencia civil, huelgas y marchas
Micheletti rechaza las 
amenazas; seguiremos en negociaciones, señala
Óscar Arias pide 
pacienciapara hallar una solución al conflicto















	         
	       