
Privilegiar el humanismo y contagiar a las nuevas generaciones con el gusto por la lectura es el reto de los que hacen libros, sostiene en entrevista con La Jornada


El cómic Chanoc, pilar en el país de ese arte gráfico, que durante más de cinco décadas fue ilustrado por el dibujante Ángel Mora (1925-2017), ahora se incluye en una edición de colección, lanzada por el sello Porrúa. Es un primer tomo e incluye 10 episodios: ocho clásicos y dos inéditos, que el maestro editó semanas antes de fallecer. Con autorización de la editorial, La Jornada ofrece a sus lectores un fragmento del prólogo de Chanoc: aventuras de mar y selva
En 1989 mi única certeza era que quería convertirme en historietista Un buen día la vida y sus matemáticas perfectas me llevaron alCafé Pinky, una cafetería en la esquina de Cuauhtémoc y Miguel Laurent,justo frente a las oficinas que Editorial Vid –coloso durante varias décadas– ocupaba en aquellos años.