

Nuevas reglas y fallas la atoran
El gobierno federal, por conducto de la Secretaría de Economía, publicó un protocolo con los lineamientos técnicos y sanitarios que deberán seguir las empresas de sectores esenciales, como construcción, automotriz y minería, para su reapertura, el próximo primero de junio, sin que ello signifique que la pandemia de Covid-19 haya sido superada.
Destina $45 mil millones al año
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró ayer que esta semana responderá a los embajadas en México de Canadá y la Unión Europea, que la semana pasada expresaron su preocupación por un cambio a las reglas para la generación de energías limpias y renovables.
Londres. Las principales empresas europeas de petróleo y gas han reorientado una mayor parte de sus fondos a proyectos de energía verde desde el brote del coronavirus, al considerar que la crisis sanitaria mundial dejará una huella a largo plazo en la demanda de combustibles fósiles, según una revisión de Reuters de comunicados de compañías y entrevistas con ejecutivos.
No perder cotización, otro objetivo

Catástrofe
, la pérdida de empleos; 500 mil sólo en abril
Una semana antes de comenzar la pandemia de Covid-19 en México y al menos tres antes de las medidas sanitarias para contener los contagio entre la población, los inversionistas extranjeros sacaron del país recursos equivalentes a 1.2 por ciento del producto interno bruto (PIB), reportó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su Rastreador de Políticas.