Hoy se celebra el Día de la Nación Pluricultural
oy se conmemora el Día de la Nación Pluricultural, fecha para rendir honores a la diversidad y grandeza de los pueblos originarios y afromexicanos. Este reconocimiento se hizo oficial desde 2020, gracias a la iniciativa del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien buscaba visibilizar el legado de estos pueblos, los cuales forman parte de la identidad nacional.
Según la Comisión Nacional de Zonas Áridas, en México hay 68 pueblos indígenas y 68 lenguas originarias, con 364 variantes de las mismas, lo que refleja una gran pluralidad lingüística y cultural. Además, el Inegi señala que la población afrodescendiente representa 2.4 por ciento de la población, mientras los habitantes que se autoadscriben como indígenas son 19.4 por ciento de la población. ¡Viva nuestra nación pluricultural, libre y soberana!
Javier Rivera R.
Corina Machado, un “instrumento fascista”
Corina Machado es un instrumento fascista del trumpismo para devastar y robar a Venezuela su petróleo, vastísima riqueza de ese país.
Es una vergüenza mundial otorgarle el Nobel de la Paz a esa golpista, quien ha pedido descaradamente la invasión gringa a Venezuela. Asimismo es una vergüenza mundial que Suecia se preste a esa inmundicia y retumbe en sus cimientos la putrefacción más infinita por su complicidad con el imperio estadunidense y por una absoluta falta de respeto al pueblo venezolano.
Cabe señalar que el abismo de la intolerancia y de la sinrazón arrastra a la UNAM al felicitar a la fascista premiada.
José Lavanderos
“Nobel a la violencia”
Se puede denominar como el Nobel a la violencia y no a la paz. Parecía que era una broma y en realidad es una burla. La señora Corina Machado llamó a sancionar a su propio país, afectando la vida de millones de personas. Ha llamado a la intervención extranjera, promovido sabotajes y provocado la pérdida de vidas.
Qué paradoja, un premio Nobel de la Paz a una persona violenta y vendepatrias. Se trata, a todas luces, de un movimiento geoestratégico para beneficio de quienes ansían arrebatar el petróleo de Venezuela, país que tiene la mayor reserva del mundo.
Eduardo del Castillo V.
Comité otorga premio de la paz por intereses políticos
Surgen agrias discusiones sobre el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz 2025 a la política venezolana María Corina Machado. Habrá quienes descalifiquen y habrá quienes aplaudan tal decisión. En mi opinión, es una pena que hasta el Premio Nobel de la Paz otorgado por el Comité ya se haya contagiado de intereses, posturas e ideologías políticas.
Ernesto Arnoux
Golpe de realidad al Tri a meses del Mundial
Efectivamente, la goleada 4-0 propinada por la selección colombiana al Tri a unos meses del Mundial es un golpe de realidad verdaderamente frustrante por la enorme diferencia entre las selecciones: mientras la colombiana hizo alarde de efectividad y capacidad goleadora, la mexicana lo único que exhibió es incapacidad de armar una sola jugada que hiciera concebir esperanza. Lo único que queda es resignarnos a aplaudir a equipos de otras naciones porque el nuestro está verdaderamente para llorar. Lástima por la afición que siempre espera buenos resultados. Porque de acuerdo a lo que se vio hoy, seguirá esperando.
Benjamín Cortés V
Elogia la cobertura de la sección de Enmedio
Felicito a La Jornada por la edición del diario. El número de antier rayó en lo genial, especialmente en la sección de Enmedio, con la elocuente redacción del Premio Nobel de Literatura, y un asterisco al suplemento del Festival Internacional Cervantino. Un abrazo a Fabiola Palapa Quijas, Daniel López Aguilar y Reyes Martínez Torrijos. Gran trabajo, gracias por el énfasis en este tipo de tradiciones, ojalá se vea replicado en muchos más espacios.
Aguardo con ansia su cobertura a la FIL del Zócalo y, ya que de libros andamos... ¿Habrá algún premiado con el Nobel de Literatura con más consonantes en el apellido que Krasznahorkai? Quizá merezca otro premio por ello.
Lobsang Ariel Pineda Escamilla
Invitaciones
Memorias de Carlota
La UACM presenta: Memorias de Carlota, basadas en la novela Noticias del Imperio de Fernando del Paso. De octubre de 2025 a mayo de 2026, 150 voces darán vida a esta espléndida obra. Podrán escucharnos el 14 de octubre por Código 21 y todos los martes a las 22 horas a través de: codigo21.cdmx.gob.mx y zeno.fm/radio/codigo21/
Coproducción Código 21 y UACM coordinación académica Programa Galatea
¡Argentinos, a las urnas este 26 de octubre!
La Regional México de Argentinos para la Victoria llama a los argentinos que se encuentren en el padrón de residentes en el exterior a votar en las elecciones legislativas del domingo 26 de octubre, para hacer que se cumplan los derechos a la salud, a la educación y a la seguridad social que nos han hecho una nación reconocida por nuestros hermanos latinoamericanos y por la comunidad internacional
Para emitir el voto, deben dirigirse al consulado de la República Argentina en México en calle avenida Paseo de la Reforma 373 piso 4, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, en un horario de 8 18 horas.
Aquellos que residan cerca de Playa del Carmen, Quintana Roo, pueden dirigirse al consulado situado en calle 41 sur y carretera federal de dicha ciudad.
No queremos ser un experimento de la ultraderecha que endeuda y empobrece a un pueblo. ¡Compañeros, a votar el 26 de octubre!
Regional México de Argentinos para la Victoria
Se Buscan lectores
En esta oportunidad leeremos los últimos comentarios a: Libre. El desafío de crecer en el fin de la historia, de Lea Ypi). Y empezaremos con la lectura de: El ocaso de los dioses de la estepa. De Ismaíl Kadaré.
Los esperamos.
Jueves 16 de octubre de 2025 a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de reunión: 305 518 6688
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK
Código de acceso: galatea24
Anfitrión: Maestro David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.