

- Irmgard Emmelhainz*: No hay paz posible bajo la luz de un genocidio
- Rolando Cordera Campos: Otra vez la Universidad
- Antonio Gershenson: La ciencia, la luz en el camino
- Eric Nepomuceno: Lula y Trump se hablan por teléfono
Ante la reforma electoral que propone disminuir gasto en el instituto, trabajadores buscan salir con liquidación estipulada y un pago adicional
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, integrante de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), apoya el criterio de confirmar sanciones a candidatos de la elección judicial impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), particularmente a los beneficiarios del uso de acordeones.
La redacción del artículo 5 generó desacuerdos entre los especialistas

Ballenas sí, gaseras no, una de las consignas de la protesta. Foto Sergio Hernández
Las iniciativas para la expedición de la Ley General de Aguas (LGA) y de reforma a la Ley de Aguas Nacionales (LAN) mantienen las disposiciones neoliberales establecidas en 1992 que permiten la privatización del líquido, y entre las que destacan la vigencia hasta por 30 años con derecho a prórroga de las concesiones, una de las principales causas de acaparamiento y concentración en unos cuantos grupos de poder económico
, advirtieron especialistas, investigadores y colectivos.
La organización Stop U.S. Arms to Mexico, que ha acompañado las demandas interpuestas por el gobierno de México en tribunales estadunidenses contra fabricantes y distribuidores de armas acusados de facilitar el tráfico ilegal hacia territorio mexicano, condenó la reciente decisión de la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anular una norma que regulaba las exportaciones de armas de fuego.
El Griego participó en blanqueamiento de capitales en el sector inmobiliario
Un juez de control determinó que el estudiante del CCH Sur, Lex Ashton, continuará en prisión preventiva al interior del Reclusorio Oriente por el delito de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Abogados presentan 43 casos civiles y penales por respiradores defectuosos
Está hospitalizado en Pijijiapan
El gobierno de Cuba rechazó ayer de manera categórica las imputaciones mendaces
difundidas por Estados Unidos acerca de una presunta participación en el conflicto militar en Ucrania, mismas que calificó de acusaciones calumniosas
carentes de fundamento.
La violencia que afectan los entornos sociales de muchas escuelas están generando no sólo efectos indirectos en la disputa criminal por el control territorial, como la suspensión de clases y el cierre de planteles, sino que además los maestros son objeto de amenazas y represalias con el fin de infundir temor en las poblaciones
, alertó el doctor Alberto Colín Huízar, integrante del Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) del IPN.