Domingo 12 de octubre de 2025, p. 23
Ante los estragos que provocaron las fuertes lluvias en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y garantizó que “a nadie dejaremos desamparado”; a la población damnificada “no le faltará nada”.
Al continuar ayer atendiendo la emergencia desde Palacio Nacional, la mandataria expresó su solidaridad y apoyo “a todas las personas que perdieron un familiar”. Hasta las 22 horas, el número de fallecidos, según el informe del gobierno federal, ascendía a 42 y 27 desaparecidos.
Sheinbaum Pardo ratificó que “una vez que se atienda la emergencia, se iniciarán los censos para el apoyo a la población” y agregó que trabajan en las medidas preventivas por la tormenta tropical Raymond en el Pacífico.
A las 12:30 horas, la mandataria sostuvo una reunión virtual con integrantes del Consejo Nacional de Protección Civil, los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle; Hidalgo, Julio Menchaca; Puebla, Alejandro Armenta; San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, y Querétaro, Mauricio Kuri, así como integrantes del gabinete federal. “A nadie dejaremos desamparado; atendemos a las familias que perdieron a un ser querido”, afirmó.
En el encuentro con los mandatarios y representantes del gobierno federal, añadió, actualizaron afectaciones y necesidades en cada municipio. “Están desplegados integrantes y equipos del gobierno de México para la apertura de caminos y atención a las comunidades”, señaló.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó posteriormente que reforzaron las acciones de auxilio, atención y recuperación en beneficio de la población afectada.
A las 19 horas, la Presidenta encabezó una reunión más, y posteriormente aseveró que continúa en atención a la emergencia en las cinco entidades, en coordinación con sus respectivos mandatarios y autoridades federales. Entonces señaló que el Comité Nacional de Emergencia se encuentra en sesión permanente.
Dicha instancia es el mecanismo de coordinación para actuar en situaciones de emergencia y desastre “ocasionadas por la presencia de agentes perturbadores que superen la capacidad de respuesta de las entidades federativas y que pongan en riesgo a la población, los bienes y el entorno”, según información oficial.
El comité está constituido por los titulares o un representante de las dependencias y entidades de la administración pública federal, así como de las entidades afectadas.
Cerca de las 23 horas, la coordinación general de comunicación social y vocería del gobierno de la República dio a conocer que la agenda presidencial de este domingo se mantendrá sin actividades públicas programadas, por lo que se canceló la asistencia de la mandataria a la ceremonia de inauguración del campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en el municipio de Chalco, estado de México, prevista para las 11 horas de hoy.