


Proyectarán concierto de 2018 en función única este jueves

El programa Sálvame Radio que hasta hace unas semanas se trasmitía por Reactor 105.5 FM y era conducido por Roberto Muñoz, mejor conocido como El Warpig, se muda de las ondas hertzianas a la fibra óptica de la telaraña telemática y mañana debuta con el concepto de estación de radio por Internet, en www.salvameradio.com. A decir de El Warpig, la mudanza se da por necesidad, porque somos bien fans de la música que nos gusta y no la estamos encontrando en la radio
.
Tres iluminados espacios alojan las 10 piezas de la colección Éter de Eduardo Alcobé; las salas se recorren entre cuadros de gran formato donde, por medio de las imágenes creadas por su pincel, el pintor veracruzano induce a los visitantes a vivir la sensación que provoca observar mi trabajo
; hace referencia a sentir el efecto de adentrarse a sus trazos y pinceladas, las cuales aprehenden atmósferas y figuras humanas en diversos continentes oníricos.