
Puede incrementar costos
En seis meses, $6 mil 500 millones
Los principales bancos que operan en el país han dado a conocer que, en el primer trimestre del año, incrementaron sus reservas preventivas para aminorar los estragos ligados al brote de Covid-19.
La pandemia de Covid-19 ha cambiado la forma de hacer negocios en la mayoría de las empresas y la banca no es la excepción. Al pasar las medidas de confinamiento y el entrar a la nueva normalidad
, las instituciones financieras tenderán a migrar al mundo digital y ofrecerán todos sus productos por canales tecnológicos, afirma la Asociación de Bancos de México (ABM).

Consecuencia de la pandemia

Aunque la mayoría de las empresas establecidas en el país aún no han reiniciado operaciones, eso no les ha impedido ayudar a evitar que continúen aumentando los casos de Covid-19.