
Plan para reducir riesgo de contagio
En otras avenidas se propone que autos y peatones compartan espacio // Los locales abrirían ciertos días de la semana según el número de domicilio
De avalarse en el pleno, dejarían de ser considerados antros o bares // Gozarían de autonomía de gestión y de exención de impuestos
Se dará a conocer esta semana: CDHCM
Incorpora aspectos que permitirán respetar el derecho de los manifestantes y del resto de la población
Con 11 votos a favor y una abstención, la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó convocar este viernes a un periodo extraordinario para someter a votación del pleno, en sesión virtual, el dictamen que reforma la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos, a fin de permitir a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, realizar ajustes al presupuesto sin la autorización del Legislativo, ante la caída de los ingresos y para enfrentar la emergencia por Covid-19.

Propietarios de papelerías y locales de comida tuvieron poca clientela // De seguir así, tendremos que cerrar

La mayoría de los actos de clausura, que realizó el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) de la Ciudad de México a negocios con actividades no esenciales que se han negado a cerrar por la crisis sanitaria del Covid-19, han llegado a los juzgados y terminan por ser declarados nulos por deficiencias en el procedimiento de verificación.