
Se requieren apoyos por $600 mil millones
La gran apuesta del gobierno ante la pandemia se queda corta

La región arrastra la maldición de la informalidad
El crédito al consumo otorgado por la banca a las familias mexicanas presentó en el primer cuarto del año una contracción de 1.9 por ciento, algo no visto desde octubre de 2010 y que ha sido ocasionado por la pandemia de Covid-19 y las medidas de confinamiento, indicó BBVA México, el banco de mayor presencia en el sistema.
Aunque la pandemia de Covid-19 ha sumergido al país en una crisis económica que ha llevado al desempleo a más de un millón de trabajadores formales, los mexicanos continúan haciendo el esfuerzo de ahorrar para su retiro, pues según datos oficiales, éste registra un aumento anual de 30 por ciento.
Es ayuda humanitaria, según abogado

El peso mexicano se depreció este jueves 2.04 por ciento, 45 centavos, para cerrar la cotización mayorista en 22.72 unidades por dólar, en una jornada de pérdidas por la incertidumbre en los mercados ante la reaparición de casos de Covid-19 en ciudades que habían reanudado actividades.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó inversiones por un monto de 110 millones 600 mil dólares para que firmas privadas realicen trabajos de exploración y producción en el sector energético. Una de estas empresas pertenece a Carlos Slim.
